Noticias

 

 Hospital Universitario de Guayaquil apertura servicio de hospitalización pediátrica

El Hospital Universitario de Guayaquil establecimiento perteneciente al Ministerio de Salud Pública (MSP) para garantizar la atención médica de calidad y especializada a la población infantil apertura el nuevo servicio de hospitalización pediátrica que responde a una creciente necesidad de este grupo poblacional que requiere de una atención intrahospitalaria.    

Este servicio cuenta con 20 camas para la atención que se divide en tres áreas claves para ofrecer un servicio humanizado y especializado:

  • Área de infecciones respiratorias: Atiende a niños con afecciones respiratorias de causa viral o bacteriana.

 

  • Área de Enfermedades Diarreicas Agudas: dedicada al manejo de enfermedades diarreicas, que es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad infantil en la región.
  • Área Miscelánea: servicio que garantiza la atención y tratamiento de calidad para cada niño, independientemente de la naturaleza de su enfermedad.

 

Leer más...

 

Personal médico del Hospital Universitario de Guayaquil actualizó conocimientos en reanimación cardiopulmonar.

 

La gestión de Docencia e Investigación del Hospital Universitario de Guayaquil perteneciente al Ministerio de Salud Pública (MSP), dentro del cronograma de Educación Médica Continua desarrolló un  taller teórico práctico sobre reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, diseñado para fortalecer las habilidades en la atención de emergencias cardiovasculares críticas.

La capacitación se efectuo los días  23, 26 Y 27 de diciembre del año en curso, fue dirigido al personal médico general y especilalista en las aulas docentes de la institución.

Los principales objetivos de la jornada académica fueron actualizar conocimientos en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) según las últimas guías internacionales, practicar maniobras avanzadas de soporte vital en escenarios clínicos simulados y promover un enfoque multidisciplinario en la atención de emergencias cardiovasculares.

Para el Ministerio de Salud Pública (MSP) es importante garantizar una atención sanitaria de calidad a través de la enseñanza de un óptimo manejo de la reanimación cardiopulmonar de los pacientes brindando atención inmediata y adecuada a las personas que sufren una descompensación aguda de su estado de salud. 

 


El Hospital Universitario de Guayaquil incrementa porcentaje de abastecimiento de medicamentos en beneficio de los usuarios

 

El Hospital Universitario de Guayaquil perteneciente al Ministerio de Salud Pública (MSP), dando cumplimiento a su planificación estratégica y mediante procedimientos transparentes de contratación pública realizados durante el último trimestre del año 2024 liderados por Rodolfo Zevallos Barcia, gerente hospitalario se logró incrementar el abastecimiento de medicamentos.

Es importante mencionar que con la adquisición de 56 fármacos esenciales para el tratamiento de diversas condiciones clínicas y de gravedad se ayudará a mejorar la salud del binomio madre e hijo.

Este avance permite optimizar la disponibilidad de antibióticos, anticonvulsivantes, antidiabéticos, antihipertensivos, soluciones parenterales, preparados hormonales sistémicos, medicamentos cardiovasculares, respiratorios, genitourinarios, entre otros, que son recetados por el personal médico de los servicios de consulta externa, hospitalización y emergencia.

La institución reconoce que, garantizar un suministro continuo y adecuado de estos medicamentos es fundamental para otorgar el tratamiento oportuno, adherencia y recuperación de nuestros pacientes. Por lo que, el equipo de la gestión administrativa se proyecta finalizar el año con niveles óptimos en el porcentaje de abastecimiento.

El Ministerio de Salud Publica mediante estas gestiones ratifica el compromiso en ofertar la excelencia en la atención humanizada, asegurando que cada usuario reciba los fármacos necesarios para su pronta recuperación y bienestar.

  

Evento por apertura del servicio de tomografía en el Hospital Universitario de Guayaquil.

 

Como parte de la II Fase del Proyecto para el Fortalecimiento Integral en la Red de Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud Pública, el Hospital Universitario de Guayaquil (HUG) cuenta con un nuevo tomógrafo Siemens de 64 cortes, modelo Somaton Go TOP, cuyo costo asciende a USD 612.000, por lo que, se realizó evento de apertura en las instalaciones del servicio de imagenología con la presencia de autoridades de la Coordinación Zona 8 Salud, hospitalarias y comunidad en general. 

Jessica Flor, directora asistencial de esta casa de salud se dirigio a los presentes diciendo: “En esta importante ocasión, en la que inauguramos un nuevo capítulo en el cuidado de la salud de la  ciudadanía. Con gran entusiasmo, anunciamos la apertura del servicio de Tomografía, ahora equipado con tecnología de punta para una atención médica de la más alta calidad, garantizando diagnósticos más precisos y rápidos”. 

 


Página 1 de 2

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • oms
  • ops
  • Intranet – Dirección de Comunicación Social – – INSPI
  • logo-arcsa-01web-01 - Vital test Pro
  • incop
  • Archivo:Logo Presidencia Ecuador.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

© copyright Hospital Universitario de Guayaquil | Todos los derechos reservados Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR